PROFESIÓN: Licenciada en Educación - Universidad Central de Venezuela. -
OTROS ESTUDIOS REALIZADOS:
- Maestría en Educación, mención: Investigación Educacional – Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
- Experta en Procesos Elearning. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica – FATLA
- Certificación Internacional en “Incorporación de la Educación a Distancia en Educación Superior” – Colegio de las Américas / Organización Universitaria Interamericana / CALED
- Especialización “Entornos Virtuales de Aprendizaje” – Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura / Virtual Educa Argentina / CAEU -
- Docente invitada en la Especialización de Docencia en Educación Superior de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela
- Docente y Jefe de la Cátedra “Formación de Recursos Humanos”, Departamento: Currículo y Formación de Recursos Humanos. Escuela de Educación, Universidad Central de Venezuela.
- Jefe de Docencia del Sistema de Formación del Profesorado de la Universidad Central de Venezuela
- Coordinadora Académica de la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela
- Diseñadora Instruccional – Sistema de Educación a Distancia – Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado”
- Vicepresidenta de la Asociación Venezolana de Educación a Distancia – AVED. Período 2012-2014
• DOCENCIA / INVESTIGACIÓN
- Profesora en el área de Currículo, Diseño Instruccional, Estrategias y Medios Instruccionales, Diseño y validación de materiales multimedia – Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación. Universidad Central de Venezuela.
- Gestora de Conocimiento en el Curso de Inmersión del "Curso Avanzado de Formación Docente en Educación mediada por las TICL". Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria - Oficina de Planificación del Sector Universitario. Venezuela.
- Ha ejercido otras actividades de docencia en las áreas de Filosofía y Educación, Evaluación de los aprendizajes y Metodología de la Investigación
- Tutora y Jurado de Trabajos de investigación a nivel de Pregrado y Postgrado.
- Tutora virtual invitada en cursos de diplomado y maestría - Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.
- Diseñadora Instruccional e-learning: asesoría, diseño y edición de cursos a nivel de pregrado y postgrado. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado / Universidad Central de Venezuela
- Participación en el Seminario Internacional "Políticas Docentes: Formulación, Regulaciones y Desarrollo Personal" - UNESCO. 2012.
- Conocimiento Libre y Educación (CLED 2012). III Congreso y IV Jornadas. Conferencia "Evaluación de Aprendizajes en Entornos Virtuales".
- Encuentro Virtual Educa, Panamá 2012. Participante e Invitada.
- DTIC-UCV 2012. Facilitadora en Curso-Taller “Entornos Virtuales”. Junio 2012.
- Conferencia Internacional AVED 2012. Facilitadora en Curso-Taller “Imagen visual en entornos virtuales”. Marzo 2012.
- Conferencia Internacional AVED 2012. Participante en Curso-Taller “Arquitectura de Cursos en Línea”. Marzo 2012.
- 1eras Jornadas Internacionales de EaD. Universidad del Zulia. Ponente - “Hacia el Aprendizaje Social en Ámbitos Universitarios B-learning.-Maracaibo. Estado Zulia. Noviembre 2011.
- Fundación Telefónica – Participante del VI Encuentro Internacional de EducaRed 2011: Actitud 2.0, aprender es compartir. Madrid, España. Octubre 2011
- VIII Reunión Nacional de Currículo y II Congresos y eventos nacionales e Congreso Internacional de Calidad e Internacionales Innovación en la Educación Superior. Ponente – “Transversalidad en entornos virtuales de aprendizaje: una experiencia en los Estudios Universitarios Supervisados de la Universidad Central de Venezuela” 20 Horas académicas Julio 2010
- XII Jornadas de Investigación Educativa y III Congreso Internacional. Ponente en la Mesa Redonda “Experiencias de Educación a Distancia a Nivel Superior” Abril 2010 -
- XIII Jornadas de Investigación Educativa y III Congreso Internacional. Ponente – “Promoción del constructivismo social en entornos virtuales de aprendizaje. Experiencia en los EUS Núcleo Región Centrooccidental” Abril 2010
- Red de Cooperación Interinstitucional para el apoyo conjunto al Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior – REINSCES Participación en el “Primer Encuentro Regional de Experiencias de Servicio Comunitario” Junio 2009 - Barquisimeto
- Universidad Central de Venezuela Vicerrectorado Académico Núcleo Región Centro Occidental Unidad de Proyectos y Desarrollo. Ponente en el foro: Pensamiento de Paulo Freire. Noviembre 2008
- IV Jornadas de Investigación y Postgrado - Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Barquisimeto. Ponente Diseño y Validación del curso en línea “Estrategias y Medios Instruccionales” Licenciatura en Educación, Estudios Universitarios Supervisados, UCV” Julio 2008
- Magno evento internacional Paulo Freire y X Aniversario de la Cátedra Paulo Freire y la Americanidad Ponente – “Estrategias para la Educación Comunitaria y su vinculación con el Método de la Práctica Social de Paulo Freire”. 40 horas académicas Febrero 2008 – Caracas.
Felicitaciones profesora por tan amplio currículo!! Muy buena la conversación sobre Educación a Distancia a nivel de las Universidades en Venezuela. este tipo de programas me parecen de suma importancia para todos aquellos que estudiamos a Distancia, ya SEA DE FORMA PRESENCIAL O VIRTUAL. espero que continúen estos programas.
ResponderEliminarSaludos y un fuerte abrazo!!!!
María Sánchez, estudiante de la UCV-EUS. RCO.
Hola María, muchísimas gracias por tus apreciaciones. Seguro continuarán los programas, el primero fue solo una prueba pero hemos recibido excelentes comentarios.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo para ti también.